Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/guarnewo/public_html/sodimco.com/wp-content/plugins/essential-grid/includes/item-skin.class.php on line 1306

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/guarnewo/public_html/sodimco.com/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2758

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/guarnewo/public_html/sodimco.com/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2762

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/guarnewo/public_html/sodimco.com/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3706
El Comercio Justo y la Producción en Países Emergentes | Blog Sodimco

El blog de Slow Fashion Next,  autoridad en moda sostenible en España, presenta claramente la diferencia entre comercio justo (Fair Trade) y producción en países emergentes:

El reto que enfrentamos la comunidad del sector textil está en introducir el concepto de Comercio Justo, a través de todos sus actores en la cadena productiva.

Es fundamental diferenciar entre Comercio Justo y la producción en países emergentes.

Producción en países Emergentes

La idea es lograr una producción aprovechando tratados de libre comercio, y se basa en iniciativas gubernamentales con las que los países en vías de desarrollo buscan aumentar su producción y exportación a países occidentales. 

El Comercio Justo

Este, en cambio, basa su actividad en la premisa de que tanto productores y comercializadores como intermediarios o clientes, tienen los mismos derechos, por lo tanto, se intenta seguir un procedimiento que beneficie a todas las partes.

Así, este modelo de consumo tiene, para todas las partes del proceso, las siguientes ventajas:

  1. Permite que los productores a pequeña escala de zonas desfavorecidas del mundo tengan oportunidades de autosuficiencia.
  2. Elimina las relaciones de superioridad, es decir, que ninguna de las partes del proceso comercial tiene ventaja sobre las otras.
  3. Los precios se establecen de mutuo acuerdo, por lo que ambas partes ganan.
  4. Es una práctica respetuosa con el medio ambiente, tanto por el uso de materias primas de calidad y naturales como por procesos de elaboración con contaminación reducida.
  5. Aporta calidad al consumidor: porque son productos trabajados con los mejores materiales y alejados de la producción en cadena. 

Diferencias entre el Comercio Justo y la descentralización de la producción

Aunque muchas empresas, sobre todo las que venden a gran escala, hayan decidido la descentralización de países emergentes, esto no quiere decir que sea la opción más indicada para todo tipo de negocios.

Es cierto que estas licencias de producción contribuyen a que el sector se desarrolle en países en busca de oportunidades, pero muchas veces prima la cantidad de producto fabricado sobre la calidad de este.

En el Comercio Justo, los productores están especializados en una clase de producto textil que se fabrica a pequeña escala y con materiales de gran calidad. Además, elimina el riesgo de la explotación laboral y el sello de “fair trade” añade prestigio a la venta.

Como contrapartida, el precio suele aumentar, pero esto quedaría justificado con el target de consumidor al que se dirige la fabricación de textil de Comercio Justo y la seguridad de que se está realizando un consumo responsable con el entorno y con las personas productoras.

En SODIMCO apostamos por el Comercio Justo manteniendo la calidad en productos innovadores, la armonía con el medio ambiente y con beneficios para toda la cadena de producción.

Y ya sabes, apostar por el Comercio Justo es apostar por una relación justa entre productor y consumidor, pero también hacerlo por la economía local y por la calidad en tus prendas.